Sinopsis
Jodi finalmente ha logrado su sueño de ser la protagonista del musical escolar. Pero la presión del protagónico y los cambios en su relación llevan a la joven a dudar de sí misma.
Tráiler
Reseña
Después de más de un año de haber visto la primera película, sinceramente no creí que Netflix hiciera una continuación. De todas las películas y series que han tenido tanta fama y popularidad no me imaginé jamás que una segunda película de Tall Girl llegara a la pantalla chica, sin embargo lo hizo, y como claramente me encantan este tipo de películas clichés, no pude dejarla pasar.
Si no sabes de qué van ninguna de las dos películas, la trama es muy sencilla: Una chica acomplejada por su altura, que se enamora de un chico igual de alto el cual llega de intercambio, el chico también muestra interés hacia ella, sin embargo las cosas entre ellos terminan muy mal y la chica termina la película descubriendo que el verdadero chico por el cual tenía sentimientos era su mejor amigo de baja estatura que ha estado todo el tiempo enamorado de ella.
Esta segunda película comienza con una Jodi renovada, que pasó de ser el centro del bullying a ser la chica más popular del colegio, con un novio que la ama y acepta cada cosa de ella y con suficiente confianza como para atreverse a intentar cumplir sus sueños.
La película es lo suficientemente buena para pasar el rato, y está claramente dirigida a un público joven, sin embargo no es de las mejores que podemos encontrar de este tipo. Para ser una continuación, me sigue pareciendo una continuación demasiado cliché para ser sano.
Se presenta el típico triángulo amoroso luego de que la chica ya está en una relación, y no puede faltar una pelea que hace que esta pareja se separe y la chica comience a apoyarse emocionalmente en el secundario.
Algo que debo mencionar con respecto a este tema, siento que para los tiempos en los que vivimos en donde se está enseñando a despegarse de relaciones tóxicas, de dejar ir a las personas que no permiten avanzar, de las relaciones que no aportan, que no lo dejaran ver en la película o que convirtieran todo este tema de otra manera, simplemente me desagradó.
Dunkle, estuvo toda su vida enamorado de Jodi mientras ella era invisible y tenía baja autoestima, ahora que ella evolucionó y creció como persona él comienza a sentirse alejado, y sintiendo que está perdiendo a la chica que era su adoración se molesta con Jodi porque ella decide crecer y ponerse primero por sobre todas las cosas, lo que causa el fin de la relación.
En este caso pasé el resto de la película deseando que aunque se arreglaran las cosas entre ambos, se dieran cuenta que no debían regresar como pareja, Jodi tiene muchas cosas que aprender y descubrir sobre ella misma, el mundo en el que está decidiendo ingresar y en los deseos que tendrá para ella misma. Aunque Dunkle puede ser de gran apoyo, no creo que ser pareja sea lo mejor para ambos, al final de todas formas ambos serán llevados por distintos caminos, y creo que hacer un “final felíz” en esta película, en caso de sacar una tercera, será completamente innecesario y solo repetimos la historia de todas las películas de romance colegial.
A pesar de todas estas cosas que me disgustaron de la película, sí hubo algo que me gustó mucho y considero fue la mejor parte de toda la cinta y una enseñanza muy importante para todos y para la evolución de Jodi.
Ella estaba comenzando a sentirse angustiada e insuficiente, y representaron de manera muy excelente la ansiedad y el miedo que da no poder llenar los estándares que uno mismo se crea.
La forma en que Jodi recibe ayuda y animo de parte de su hermana, su amiga, sus padres e incluso de la chica que alguna vez le hizo la vida imposible, para poder superar el miedo y el pánico de fallar, es algo hermoso, y creo que demuestra bien lo que todos debemos hacer, porque la película también deja más que claro que incluso si demuestras tener mucha confianza, también puedes estar asustado de fallar y de luchar contra tus propios demonios.
Conclusión
En general es una buena película, diría que incluso mejor que la primera, y continúa con el mismo mensaje de amor propio y aceptarse tal como uno es.
Sin más, te invito a que las veas si aún no le has dado la oportunidad a alguno de los dos filmes, si no te gustan las películas clichés mejor las pasas de largo y te olvidas de ellas.
Se despide Egli de Egli Escribe :D.