Sinopsis
¿Quién mató a Sara? es una serie thriller y de acción que sigue la historia de Alex Guzmán, el mismo que ha sido encarcelado en prisión durante 18 años por haber supuestamente matado a su propia hermana Sara.
Reseña
La famosa serie de suspenso mexicana más vista de la plataforma, protagonizada por un colombiano, un venezolano, un español y una de las actrices mexicanas más bellas, Quién Mató a Sara, es un enigma que conforme avanza se va complicando más y más. Una historia que baila entre el pasado y el presente, entre recuerdos de algo que fue y que en realidad no fue, entre muchos engaño y terrores.
Con tres temporadas, Quién Mató a Sara se va a llevar tu tiempo, tus energias y tu tranquilidad, porque tal como dice el nombre de la serie, nadie se va a quedar en paz hasta saber quién es el culpable de la muerte de Sara Guzmán. En este punto, considero que la serie logró dar la talla, hasta el último episodio mantuvo su primicia principal de descubir al asesino, sin embargo, llegados a este punto la historia se había convertido en algo que nadie jamás iba a imaginar, y no sé si decir que fue una buena elección el giro de trama que tuvo la historia, o si los creadores se metieron algo bien fuerte antes de escribir el guión.
Después de varias semanas de haberla terminado, todavía siento la sensación de vacio, de inconcluso, es como si en realidad nunca hubiera terminado, como si todo lo que me contaron no fuera cierto. Y es que si bien logra ser de alguna manera interesante la historia tan sacada de contexto que se inventaron, lo cierto es que en lo personal me hubiera gustado una historia más tradicional, con crimenes y asesinatos reales y un poco más creibles.
Estuvimos 2 años y 3 temporadas esperando por saber quién era el asesino de Sara, acompañando a Alex en su venganza contra los Lazcano, un familia hundida en la miseria desde el momento en que se forma, para que la historia termine siendo una total mentira todo lo que creímos, para que en realidad todo lo que sucedió, incluida la amistad que hizo Alex con los Lazcano, fuera una simple estrategia de un médico loco.
A pesar de lo sacada de contexto que puede llegar a ser, de alguna manera logra ser una buena historia, te mantiene concentrado hasta el final, e incluso si no te gusta el desarrollo y el camino que toma, no habrá manera que te despegues de la pantalla y te pierdas lo que está ocurriendo. Porque algo sí es cierto, y es que alguien mató a Sara. En qué circunstancias, por qué motivos, esto no es lo que realmente importa, lo único que todos queremos saber es Quién la mató, y en este punto logran captar al público en todo momento.
En lo personal, no es una serie que volvería a ver, sí la recomendaría porque creo que a muchas personas le puede gustar, sin embargo mi relación con ella acabó cuando todo se convirtió en algo más enrollado de lo que debio ser.
Hablando del casting hay algo que me gusta muchísimo y es que esta serie creo que logra ser la única que he visto que tiene 2 repartos completos. Como la historia navega mucho entre el pasado y el presente, es necesario tener a todos los personajes actuales en una versión más jóven, y es ahí en donde entre todo el otro reparto de personajes jóvenes. A pesar de las diferencias de actores, nunca sientes que no sean el mismo personaje. Tanto las versiones adultas como las adolescentes representan de manera perfecta las personalidades de sus personajes, y le dan vida de la manera correcta, logrando que en tu mente ambos actores sean dos partes de una misma persona.
El soundtrack de cada temporada supera a la anterior, Quién Mató a Sara tiene muchos meritos en muchos aspectos y su elección de soundtrack es uno de esos meritos. Desde el primer episodios hasta la canción final, todas las canciones elegidas para los episodios eran las adecuadas y como persona obsesiva con la música es algo que valoro mucho.
Sin más que decir, te invito a que la veas si te gustan las series mexicana, o si te gustan las series de suspenso y necesitas algo nuevo para ver.
Se despide Egli de Egli Escribe.