Sinopsis
Travis pelea por las noches en combates ilegales de boxeo. Intrigado por una nueva estudiante, Travis le ofrece una apuesta: si pierde el próximo combate, pasará un mes sin sexo; pero, si vence, ella vivirá un mes en su apartamento.
Mi humilde opinión…
Estoy demasiado emocionada con esta adaptación, necesito verla de nuevo para poder asumirla mejor, porque estuve todo el rato en el cine esperando que salieran mis escenas favoritas, o mis cosas favoritas del libro. No es cien por ciento fiel al libro, pero esa es su magia, es una adaptación que te puede gustar tanto si conoces la historia como si es la primera vez que tienes contacto con ella.
Una comedia entre la amistad y el amor, entre el deseo y el miedo. Sinceramente está muy bien hecha, muy bien producida. Los actores son excelentes, el casting le dio al blanco con todos los actores tanto por su físico, como por su capacidad actoral. Supieron transmitir las vibras de sus personajes a la perfección.
En comparación con el libro, creo que puedo resaltar más puntos positivos que negativos, como lo hice en mi reseña de la obra escrita. Realmente los guionistas supieron adaptar la trama a la actualidad, en el libro todos tienden a ser muy dramáticos y realmente tóxicos, y eso era lo que más temía a la hora de ver la película, que fueran exactamente lo mismo. Pero, no es así y eso me hace sentir muy satisfecha.
Lo que no me gustó
Hablemos primero de las cosas negativas, para después emocionarnos con las positivas:
Tengo un encontrón mental con que la mayoría de adaptaciones cuando deben abarcar muchas escenas “importantes” para la historia, le queda corto el tiempo, y suelen quedar extrañas, y te dan la sensación de que algo faltó, de que hay escenas sueltas que no tienen mucho sentido, o de quedarte tipo «en qué momento se enamoraron estos dos».
En lo personal, me hubiera gustado que dedicaran un poco más de tiempo al menos a algunas de las conversaciones importantes que tenían Abby y Travis, esas conversaciones que los ayudaron a ser amigos y posteriormente a enamorarse. El mes que Abby vivió con Travis, que es parte fundamental en la relación de ellos, no se muestra casi nada y eso sí me frustró un poquito, solo vemos una que otra conversación suelta y uno que otro momento.
Tampoco me gustó que el toque mínimo de exclusividad que Travis le ofrecía a Abby al ser la única mujer que pudo entrar a su habitación y dormir en su cama, se lo quitaron. Además de que de verdad me hubiera gustado que esa escena donde Abby llega a vivir en casa de Travis fuera igual al libro, en el libro tiene un toque único y hasta chistoso, la película lo hizo muy soso.
Por último y probablemente lo más importante, es que todo la trama de Las Vegas la cambiaron, sí me gustó el plot twist que hicieron entre Mick, Jesse y Benny. Siempre opiné que todo en Las Vegas y con Mick era una trama que se podía desarrollar mejor y efectivamente eso que hicieron con esos tres personajes estuvo genial, pero… porque siempre hay un pero, no me gustó que Abby se fuera sola a Las Vegas , a diferencia de como sucede en el libro.
Parte importante de la amistad entre Mer y Abby es precisamente Las Vegas, se demuestra lo mucho que América la conocía, y todas las veces que la había ayudado en eso. Ellas tenían una amistad increíble y no se mostró como debería. Sin contar que definitivamente, la escena donde Travis pelea y vence a los matones de Benny no fue tan razonable como la adaptaron. Y esta sí me disgustó más porque es una de mis escenas favoritas del libro, me hubiera gustado que la pintaran al menos parecida.
Los puntos negativos que toqué no fueron más que dolor de lectora, porque técnicamente nada de eso está mal si ves la peli por primera vez.
Lo que sí me gustó
Ya hablamos de lo «negativo», ahora hablemos de la diversión y de lo que me gustó.
Esperaba que no añadieran a Parker a la película, ese triángulo amoroso se me hizo innecesario en el libro, y en la película lo fue más todavía, cuando Parker y ella tienen solo dos o tres escenas. Lo único que rescato de que su personaje se hiciera presente, es que a diferencia de el del libro, este fue lo suficiente razonable como para dejar las cosas con Abby al darse cuenta de lo que sentían Travis y ella.
Y hablando de mi momento favorito, cuando Abby acompaña a Travis a casa de su familia, fue mucho mejor de lo que esperé. Los hermanos son tal cual lo que imaginaba, aunque creo que les faltó que todos estuvieran tatuadotes y con el cabello corto como Travis, pero no me quejo, fue lo máximo verlos en acción como siempre había querido.
Además, muy sutilmente se muestra la importancia que tiene cada hermano en la familia. Vemos a Thomas actuando de hermano mayor cuando saca una libreta para que los gemelos le pidan autógrafo a Abby, a Trent como quien se encarga de la casa y a los gemelos como los casi consentidos. Y ni hablemos de Jim, es realmente un papá y tan lindo y tierno como el que pinta el libro.
Hablando de las peleas, parte primordial de la historia, aquí voy a admitir que añadir todas las peleas que salen en el libro es imposible, así que me parece excelente que añadieran tres de las más importantes. La pelea final del libro donde ocurre el incendio, al final la mezclaron con la pelea con Benny que ni siquiera se narra en el libro, y lo acepto, me pareció acertada esa elección, aunque sí me hubiera gustado ver un poquito más de las desesperación de Abby y Travis en ese momento.
Realmente disfruté y me encantó que convirtieran la historia en una comedia romántica. Las risas no faltaron, y me pareció muy genial que lo hicieran de ese modo. Incluso en los momentos más serios, más tristes y hasta en los más pasionales le añadieron el toque chistoso que hacía imposible dejar de reírse y muy sinceramente me encantó, porque como ya mencioné anteriormente, la historia del libro es muy sombría, así que este cambio me encantó.
En conclusión, disfruté de manera sincera, y la volvería a ver definitivamente. Estoy enamorada de Dylan como Travis, su mirada era espectacular, transmite a la perfección todos los sentimientos de Travis, que hayas leído el libro o no, puedes interpretarlos. Me encantó Virginia como Abby porque encarnó perfectamente su deseo por cambiar.
Es una película bastante buena si la ves sin saber nada del libro, o si la ves como otra versión de la historia, puede que no sea del agrado de todos, pero sin dudas da pie a que quizás adapten los libros de los demás Maddox y yo con eso soy más que feliz.
Se despide Egli de Egli Escribe. Besitos y abrazos.