Sinopsis
Evelyn Hugo, el ícono de Hollywood que se ha recluido en su edad madura, decide al fin contar la verdad sobre su vida llena de glamour y de escándalos. Pero cuando elige para ello a Monique Grant, una periodista desconocida, nadie se sorprende más que la misma Monique. ¿Por qué ella? ¿Por qué ahora? Monique no está precisamente en su mejor momento. Su marido la abandonó, y su vida profesional no avanza. Aun ignorando por qué Evelyn la ha elegido para escribir su biografía, Monique está decidida a aprovechar esa oportunidad para dar impulso a su carrera.
Convocada al lujoso apartamento de Evelyn, Monique escucha fascinada mientras la actriz le cuenta su historia. Desde su llegada a Los Ángeles en los años 50 hasta su decisión de abandonar su carrera en el espectáculo en los 80 -y, desde luego, los siete maridos que tuvo en ese tiempo- Evelyn narra una historia de ambición implacable, amistad inesperada, y un gran amor prohibido. Monique empieza a sentir una conexión muy real con la actriz legendaria, pero cuando el relato de Evelyn se acerca a su fin, resulta evidente que su vida se cruza con la de Monique de un modo trágico e irreversible.
Mi humilde opinión…
Uno de los libros más popular en TikTok que no dejaba de aparecerme en el for you page, estuve ignorándolo como unos 6 meses o más, porque por el nombre no me interesaba mucho la trama, consideraba que no era mi estilo.
Hasta que caigo enfermisima con una gripe súper loca y paso más tiempo en TikTok que nunca jamás y me comienzo a topar con fragmento tras otro que fueron llamando mi atención, pero no es hasta que me cautiva un video donde sale la frase final del libro que decido meterme en la historia y me he llevado la sorpresa de años.
«Le pregunté: ¿No te molesta que tus maridos hayan salido tanto en las noticias, que se los haya mencionado tan a menudo, casi al punto de eclipsar tu trabajo y a ti misma? ¿que, cuando la gente habla de ti, solo habla de los siete maridos de Evelyn Hugo?
«No», me dijo. «Porque son solo maridos. Yo soy Evelyn Hugo.»«
Recientemente vengo saliendo de un bloqueo lector bastante fuerte que me duro muchísimo tiempo, y creo que Evelyn Hugo fue la que hizo que desapareciera ese bloqueo por completo. No sé ni cómo definir esta obra de arte, Taylor Jenkins juega con la trama, la narrativa y todo lo que yo conocía sobre los libros.
No tiene capítulos, la historia está separada por cada marido de Evelyn, que si lo vemos así, vendrían siendo únicamente 7 capítulos. Vemos dos historias y dos narradoras, tenemos “la protagonista” que es Monique, y luego tenemos a Evelyn que es la verdadera y real protagonista de esta obra.
«Una vez leí que el carisma es encanto que inspira devoción. Y no puedo sino pensar en eso ahora, al verla llevar mi café. La combinación de una mujer tan poderosa y un gesto tan pequeño y humilde resulta, sin duda, encantadora»
– Monique Grant sobre Evelyn Hugo.
Todavía no entiendo cómo Taylor Jenkis fue capaz de meterte en la historia de una persona desde la perspectiva de otra, pero era la única manera en la que se podría haber escrito esta historia sin aburrir al lector, porque al jugar con el hecho de que Evelyn le cuenta la historia a Monique y ellas van haciendo pausas te causa las mismas intrigas que a Monique, tienes las mimas preguntas que ella y eso me encanta. Taylor supo utilizar a las dos protagonistas para crear ese deseo de saber, de descubrir.
Es una historia realmente ligera de leer, Evelyn se encarga de contar todos los datos de su vida de la manera más fácil que puede, todo con tal de que Monique entienda a la perfección lo que ocurrió por qué ocurrió y cómo ocurrió. Estoy enamorada y totalmente impresionada de la narrativa de esta historia, y no me cansaré de decirlo.
Hablemos de la trama
Tal como lo dice el nombre del libro, la trama gira en torno a Evelyn Hugo, se habla de sus 7 maridos porque fue su escándalo más grande y por lo que es más recordada, mucho más allá incluso del hecho de que fue una súper actriz de los 50’s, pero, no todo se trata sobre Evelyn y creo que esto es lo que más me gusta.
Nos presentan a dos protagonistas, quien debería narrar el libro y por quien comienza toda esta historia: Monique Grant. Una mujer de carácter débil y que siente que su vida está por convertirse en un fracaso, ha logrado pocas cosas de las que anhelaba y nunca se ha atrevido a quitarle al mundo lo que le corresponde.
«¿Por qué me he pasado tanto tiempo conformándome con menos cuando sé muy bien que el mundo espera más?»
– Monique Grant.
Y por otro lado tenemos a la iconica Evelyn Hugo, una mujer de carácter y fortaleza, una mujer dispuesta a luchar con uñas, sudor y sangre por sus objetivos, alguien que no aceptó nunca un no por respuesta y que sabía muy bien cómo utilizar su poder para hacer lo que quería. Además icono femenino del cine que pasó a la historia como Marilyn Monroe lo hizo en la vida real.
«Cuando te dan una oportunidad de cambiar tu vida, debes estar dispuesta a hacer lo que sea con tal de lograrlo. El mundo no te da cosas: tú deber tomarlas. Si vas a aprender algo de mi, probablemente debería ser eso.»
– Evelyn Hugo a Monique Grant
Estoy fascinada con la trama porque al tener dos perspectivas, podemos ver cómo las decisiones y circunstancias fueron moldeando a Evelyn, pero también vemos cómo Monique poco a poco va aprendiendo de esa ferocidad característica de Evelyn. Monique evolucionó en su vida gracias a que conoció a Evelyn, y no solo por todas las oportunidades que ella le permitió, si no por todo lo que le enseñó con su historia de vida.
La trama tiene un plot twist increíble del que me encantaría hablar, pero sería demasiado spoiler. La vida de Evelyn y sus reflexiones ahora de 80 años sobre sus decisiones son claves para que todo fluya, las conversaciones entre ella y Monique son indispensables para llegar al climax final. Es un montón de pedacitos sueltos que poco a poco se amontonan y nos dan un triste, emotivo, pero muy hermoso y memorable final.
Hablemos de los personajes
Evelyn Hugo
Ya hablé un poquito sobre su personaje pero hay otro par de cositas que me gustarían detallar de su personalidad que verdaderamente me fascinaron.
Evelyn es un personaje egoísta y absolutamente egocéntrico, como ella misma menciona a las estrellas les encantan los elogios y terminan siendo una adicción. Estuve mucho tiempo meditando en esa frase y no sabía si definirla como narcisismo, alta o baja autoestima, así que al final me decanté por pensar en su pasado, donde nadie nunca tuvo fe en ella y jamás la elogiaron por nada, así que ahora los necesitaba.
Lo que verdaderamente admiro de Evelyn es su determinación, aunque en algunas cosas muy mala, en otras muy buena. Su determinación le ayudó a convertirse en el icono que todos recordarían, le ayudó a conseguir todas las cosas que creía desear y querer, pero esa misma determinación le hizo perder en diferentes ocasiones y por años a la persona que más amaba.
«Eso es algo que todos deberían saber sobre las estrellas. Nos gusta que nos digan que nos adoran, y que lo repitan. Años más tarde, la gente siempre se me acercaba y me decía: Seguro que no querrá oírme parlotear sobre lo fantástica que es. Y yo siempre digo, como en broma: Bueno, una vez más no molesta. Pero lo cierto es que los elogios son como una adicción. Cuantos más recibes, más necesitas.»
– Evelyn Hugo
Lo que más me llama la atención de su personaje es que dice que todas las decisiones de su vida las volvería a tomar, pero también se arrepiente de haber sido tan testaruda y de perder tanto tiempo de la vida de todos los que amaba.
Evelyn pensaba que con éxito y fama iba a conseguir todos los deseos de su corazón, pero se perdió a ella misma y sus raíces en el proceso. Sufrió, pero también consiguió lo que verdaderamente estaba buscando: una familia, la tuvo y la perdió y sufrió por perderla.
Evelyn Hugo es un personaje sufrido, y triste, pero creo que al menos logró redimirse, aunque ella no quisiera redención.
Celia St. James
Celia me parece un personaje muy pero muy insoportable, manipuladora, controladora, malcriada y celosa. La considero importante para la vida y desarrollo de Evelyn, claramente, pero no estoy de acuerdo en la mayoría de las cosas que hizo.
Si Evelyn era orgullosa, Celia era el triple. Las veces que se dejaron de hablar y se olvidaron por años fue Evelyn quien dio el paso, era Evelyn quien siempre estaba sacrificando cosas y Celia la veía como una persona egoísta. Sinceramente no la soporté, no la quiero ni un poquito.
Lo único que le respeto a Celia es que era inocente y muy idealizada con el mundo, además lograba ser una persona amable, lo que la llevó a ganarse sus oscars. Pero del resto, me molestó mucho su existencia.
Harry Cameron
Harry fue un amigo totalmente incondicional, y me recordó a mi propio mejor amigo. Harry es todo lo que está bien en el mundo literario, creo que jamás me había encariñado tanto con un mejor amigo de una protagonista como lo hice con él.
Desde que vio a Evelyn por primera vez sabía que ella tenía lo que se necesitaba. Acepto su error al no confiar en el poder actoral de Evelyn y luego le dio lo que ella quería, la apoyó profesional, sentimental y emocionalmente. Estuvo para levantarla cuando la vida la derribó, estuvo para empujarla cuando era indecisa.
Harry no solo fue su mejor amigo, fue su mejor esposo, fue el padre de su hija, de todas las personas que pasaron por la vida de Evelyn, sin dudas que Harry fue la mejor de ellas. Estoy enamorada de él como persona, como amigo, como todo lo bueno que es.
«No sabes cuánto has estado corriendo, lo mucho que has estado trabajando y lo agotada que estás, hasta que alguien se para detrás de ti y te dice: Tranquila, ahora puedes caerte. Yo te sostengo.
– Evelyn Hugo.
Así que me caí.
Y Harry me sostuvo.»
En fin…
En conclusión, es un libro increíble, y ahora ando leyéndome Todos aman a Daisy Jones, y quizás luego salte a otros libritos de Taylor Jenkins.
Si no has leído Los siete maridos de Evelyn Hugo, te aviso que es un libro muy sensible que toca temas distintos, pero que vale totalmente la pena leerlo para ver en otro punto de vista como la fama corrompe a alguien. No vas a perder tu tiempo, lo leerás lo más rápido que puedas, te lo aseguro.
Se despide Egli de Egli Escribe. Besitos y abrazos.