Sinopsis
El pequeño Daniel Sempere llega a El Cementerio de los Libros Olvidados de la mano de su padre. Allí escoge un libro llamado La sombra del viento, escrito por Julián Carax. Mientras crece e interesado en conocer más de este indescifrable autor, va investigando y descubre que todos sus libros han sido misteriosamente quemados por uno de los personajes del libro. La trama se desenvuelve en la ciudad embrujada de Barcelona donde, junto a su nuevo amigo Fermín, intentará descubrir la verdad que envuelve a un enigmático ser que a toda costa intenta enterrar el pasado de Julián Carax.
Una novela de suspenso que intenta mezclar lo real con la fantasía, el misterio con el amor. En el transcurso de la historia Daniel debe descubrir el misterio que rodea a Julián y todo lo que ello conllevará, aunque al intentar encontrar en el pasado pistas que le digan quién es el misterioso escritor, pueda correr peligro su vida.
Reseña
La Sombra del Viento no es más que una obra de arte hecha realidad es, sin lugar a ninguna duda, el mejor libro de suspenso que he leído en mi corta vida. Tal como dice la frase tan conocida: “estaba buscando cobre y encontré oro” en tan maravillosa historia creada por la mente maestra de Carlos Ruiz Zafón, escritor nativo de España y creador de lo que puedo decir que es una saga que merece muchísimo más reconocimiento.
Tal como se sintió Daniel leyendo las páginas de La Sombra del Viento de Julian Carax, así mismo me sentí yo leyendo las enigmáticas páginas de La Sombra del Viento de Carlos Ruiz Zafón. Una historia que no se cansa de confundirte y de mantenerte concentrado y tan adentrado en las páginas que sentirás que no habrá tiempo que perder para desentrañar los misterios que rodean a Julian y a sus libros.
Es la clase de historias que no entiendes por qué no puedes soltarla, pero que es completamente adictiva de inicio a fin, una historia capaz de atraparte y enredarte en sus hilos desde el momento en que lees sus primeras líneas y junto con Daniel y su padre paseas por las calles mañaneras de una España recuperándose de la guerra, inocente de todo el camino y la tan increíble experiencia que los acompañará después de aquel amanecer en el que por primera vez visiten juntos “El cementerio de los libros olvidados”, lo que podría considerarse la peor o la mejor elección que hizo el papá de Daniel por su hijo.
Es una historia larga, de eso no hay duda, quizás puedas asustarte al encontrarte de cara a cara con ella, y quizás puedas incluso pasar de largo, pero sería el error más grande de tu vida no darle una oportunidad a las vidas que se encuentran atrapadas dentro de las páginas de La sombra del Viento. Tanto la historia de Daniel como la historia de Julian son dos historias que merecen la pena ser conocidas, leídas y nunca jamás ser olvidadas.
La vida de Daniel cobró sentido cuando conoció la vida de Julián y a su vez la vida de Julian cobró sentido cuando conoció a Daniel, dos personas que no debieron nunca conocerse, que nunca debieron tener contacto con el otro más allá de una relación de lector-autor, pero que sin lugar a dudas fue una relación que superó por mucho dicha base, y de alguna manera logró que ambos, entre los misterios que esconden las calles de España, pudieran vivir, a su manera, pero vivir al fin y al cabo.
La Sombra del Viento puedo decir que se ha convertido en mi nuevo libro favorito, no hay algo en él que no me encante, son 575 páginas (mi versión) que me leí en unos 6 días porque me era imposible soltar el libro en algún momento. La Sombra del Viento es arte de la forma en la que sea visto, es una historia que combina suspenso, con superación, familia, amistad y los infaltables dramas amorosos que son los culpables de darle vida a esta triste pero hermosa historia.
Algo que admiro en demasía es el poder que tuvo Zafón para presentarnos desde el comienzo de la historia a nuestro villano y principal perpetrador de todo lo que ocurre y la respuesta a todos los misterios que encierran a Carax y sus libros, pero será demasiado tarde cuando te des cuenta que realmente la respuesta la tuviste todo el tiempo en tus narices. Sumándole a esta admiración también tenemos el paseo entre el pasado y el futuro, entre narradores y épocas y la manera tan sencilla en que logras leer todo esto sin dejar por un minuto de entender y analizar la historia en géneral.
Lloré, me reí y me enamoré entre las páginas de La Sombra del Viento, y te aseguro que te pasará igual. Hay tantas cosas que destacar de esta magnifica historia que no podría seguir hablando sin comenzar a rayar en los spoilers y lo menos que quiero hacer es arruinarte la misteriosa y muy hermosa aventura que tuvo Daniel en sus días de juventud.
Te invito a que lo leas y te dejes perder en las páginas que atrapan muchas vidas, muchos secretos y muchas enseñanzas. Si Zafón no te enamora con esta obra maravillosa, creo que nunca lograrás engancharte a él con ninguna otra obra. La Sombra del Viento se quedará grabada en tu piel y querrás correr a leer los demás libros de la saga que nos cuentan la historia de la familia Sempere.
Sin más que decir, se despide Egli de Egli Escribe.