Sinopsis

La historia de dos amantes que fueron separados a causa de un hechizo. Sin embargo, todavía se pueden reencontrar en otra vida para que el conjuro se rompa definitivamente. Aunque esta tarea no se presenta nada sencilla y todo se complica.

Reseña

Hablar de esta serie me genera un dilema, no sabría si decir que está excelente o es un completo fracaso. Es una serie que todos estábamos esperando como el gran debut de Sebastián Yatra en Netflix, pero no sabría si tomarlo de esa forma.

Es un musical que dista entre el pasado y el presente, reencarnaciones y un amor imposible. De alguna forma, siento que la personalidad de Yatra encaja perfectamente con la temática y sobre todo con su personaje.

Para ser honesta no esperaba mucho de una serie llamada “érase una vez (pero ya no)”, con un poster como el que muestra y sobre todo con Sebastián como protagonista. Y no es que quiera menospreciar el trabajo de Sebas, pero todos los que tenemos algo de noción sobre su personalidad podríamos imaginarnos qué clase de serie podría salir de alguien como él.

Si trato la serie como lo que realmente es, puedo decir que es bastante buena, logra mantenerte entretenido y concentrado en los acontecimientos que aunque son un tanto sin sentido también son interesantes. Algo que no deja de encantarme y de darme gracia con respecto a la trama es la forma de contar un cuento de Princesas de Disney con muchos detalles de la época actual, contando entre esos cosas como el lenguaje inclusivo, la creencia de las alineaciones de los planetas, la sexualidad, entre otras cosas.

Es digno de admirar la manera en que lograron realizar esta historia de manera que todo encajara a la perfección en cada una de las épocas, incluso las cosas que rayan en lo parodia son completamente aceptables en esta historia. Es una historia que no se rige por ningún tipo de regla y todo es aceptable y funcional.

Hablando de las canciones, debo admitir que todas las utilizadas encajan a la perfección. La manera en que lograron adueñarse de todas y cada una hacía que incluso en ciertos momentos fuera un poco difícil saber que era una canción conocida. Me parece algo muy bien hecho que utilizaran canciones viejitas para causar una nueva impresión en los jóvenes que conocemos estas canciones.

En cuanto a escenografía considero muy buenos cada detalle que tuvieron en la creación del castillo donde vive la princesa en el pasado y que en el presente se convierte en un Hotel. Cada uno de estos detalles ayudan a que la historia logre tomar el rumbo que se desea y que al final lleguemos al destino que todos queremos.

Para concluir, no puedo asegurar que esta serie quisiera transmitir algún mensaje en especial, pero si hay algo que me gustó muchísimo es la forma en la que expresaron lo triste que puede llegar a ser la vida sin amor.

Algo que también me gustó e incluso se me hizo un detalle importante, es el hecho de que demuestran de una manera muy interesante que un primer amor no será necesariamente el amor para toda tu vida, pero que todo amor y/o relación merece tener un final, un cierre definitivo.

Sin más te invito a que la veas para que pases un rato, como suelo decir, hay series que sirven para sacar otras series de tu organismo, y si quizás acabas de terminar una serie que amaste mucho y estás en despecho post-serie, te aseguro que Érase una vez (pero ya no) puede ayudarte a salir de allí.

No olvides dejar tus opiniones y/o apreciaciones de la serie, me encantaría leerte.

Se despide Egli de Egli Escribe.